Los científicos del Instituto de Agronomía de Bogor en Indonesia han desarrollado un sustituto del arroz utilizando plantas locales. Medida adoptada como consecuencia del incremento del precio de arroz.
Para producir este arroz, la mezcla de hidratos de carbono naturales como el maíz, la yuca, el ñame y las plantas de sagú se procesa mediante una máquina utilizada para los cereales.
Cocinan los ingredientes y los convierten en granos, de esta forma el producto está medio cocido al igual que los fideos instantáneos.
“Este arroz sabe igual que el arroz normal. Puedo disfrutar de él aunque tenemos el programa ‘Un día sin arroz’. No siento que me falte nada cuando tomo este otro tipo”, indicó una funcionaria de la ciudad de Deepok, Diah Sadiah.
Según el jefe del equipo de investigadores del Bogor, Slamet Budijanto, este producto conlleva proteínas, hierro y vitamina A, por eso es fácil distribuirlo entre los pobres que carecen de estos nutrientes. Por esta razón lo denominan arroz personalizado en lugar de arroz artificial.
Los nutricionista también han aplaudido la idea de producir este producto. Wied Harry, un nutricionista, amén de calificarlo de una inteligencia en el mercado, ha destacado que “Si los científicos pueden crear un tipo de arroz que tenga una textura, valores nutricionales y que se cocine fácil, al igual que pasa con el arroz común, creo que el arroz artificial será bien recibido”
Por el momento este arroz cuesta mucho, pero las autoridades indonesias tienen que buscar un remedio, debido a su incapacidad de proporcionar el arroz normal a un bajo costo.
El alcalde de la ciudad ha introducido el programa ‘un día sin arroz’, con el fin de apartar a los indonesios de los hidratos de carbono, dado que el país suroriental asiático es el mayor consumidor de arroz en el mundo.
Vía: Hispan Tv
Imagen: La Voz del Sandinismo