Las autoridades indonesias confirmaron la creación de un futuro santuario marítimo, que se establecerá además como reserva protegida, en un área de 46.000 kilómetros cuadrados en la región de Papúa, con el objetivo de “preservar las aguas donde habitan tiburones y mantas raya”, de acuerdo a los últimos informes de la prensa local.
En concreto, este nuevo santuario, que se convertirá en uno de los más imponentes del mundo por dimensiones, estará ubicado en la zona que muchos conocen como “Triángulo de Coral”, y que cuenta con la particularidad de limitar hasta con seis países de la región, en los casos de Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Malasia, Timor Oriental y las Islas Salomón.
Hay que destacar, al respecto, que esta zona marítima geográfica, es conocida por los estudiosos de sus especies animales, como “el Amazonas del mar”, por la enorme cantidad y variedad de ejemplares que pueden llegar a ser encontrados, y por eso la intención de todas las naciones, especialmente Indonesia, en protegerlos.
“La reducción de la población de tiburones y mantas propiciaría un desequilibrio en el ecosistema y tendría un impacto negativo en la pesca local y en la seguridad alimentaria”, ha destacado el respecto de esta iniciativa apoyada por la asociación ecologista Nature Conservancy, el director del departamento de Pesca de Raja Ampat, Manuel Urbinas.
Vía: La Tercera
Imagen: Efe Verde