41.jpeg
Indonesia podría acudir a Argentina, Paraguay o Brasil para que le suministren parte de las 1,6 millones de toneladas de soja que tiene previsto importar este año ante la sequía que recorta la producción de Estados Unidos, dijo el martes una asociación del sector.

La peor sequía que sufre la zona agrícola de Estados Unidos desde 1956 ya ha reducido las estimaciones de cosecha y la calidad de los cultivos de maíz y soja, provocando una escalada de los precios globales de referencia mientras crecen las preocupaciones por abastecimiento y exportaciones.

La sequía en Estados Unidos -mayor exportador mundial de soja- ayudó a que la soja para noviembre tocara más temprano el martes un máximo para el contrato a 16,07 dólares.

El Gobierno estadounidense dijo que apenas un 31 por ciento del maíz, que se esperaba inicialmente que llegara a 14.000 millones de bushels (355 millones de toneladas), estaba en buen o excelente estado, lo que representa un retroceso de 9 puntos desde el nivel de la semana pasada.

En tanto, sólo el 34 por ciento de los cultivos de soja mostraba buena o excelente calidad, una caída de 6 puntos porcentuales respecto a la semana previa.

«Los compradores todavía no están mirando a otros mercados, pero si los estadounidenses tienen más problemas, entonces tal vez lo hagan», dijo Benny Kusbini, presidente del Consejo Nacional de Soja de Indonesia, que representa a 2.000 agricultores y productores.

«Si los compradores no consiguen soja de Estados Unidos, entonces tal vez lo hagan en Argentina, Paraguay y Brasil,» agregó.

Vía: Reuters
Imagen: ON 24

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.