47.jpgEl Consejo Oleícola Internacional quiere sus campañas de promoción en países emergentes en el consumo de aceites de oliva se realicen de forma más coordinada con el sector privado para conseguir un mayor impacto.

Está previsto que durante este año 2012 el COI invierta 2,4 millones de euros en campañas de promoción en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, China y Japón.

También está previsto realizar estudios de mercado a lo largo del año 2013 en mercados como los de Suiza, India, Indonesia y Singapur (en la fotografía) para poder realizar en ellos campañas promocionales en el 2014.

Singapur es considerado por los responsables del COI como un mercado estratégico, porque debe ser “el escaparate del aceite para todo el mercado asiático».

Desde el COI también creen que otros países asiáticos como Filipinas o Malasia tienen buenas bases para el crecimiento del consumo de aceites de oliva, al igual que algunos mercados africanos como Sudáfrica o Angola, debido a su crecimiento económico.

El COI realizó unas de sus reuniones en la primera semana de julio en Argentina. Varios países latinoamericanos han pedido su adhesión al COI, como Brasil o Perú, estando actualmente en estudio.

Vía: Noticias Cada día
Imagen: Hispavista

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.