indonesia41113.jpg

Puede que el concepto de seguridad alimentaria no esté demasiado difundido en occidente, pero en algunos países de Asia se trata de una concepción básica con respecto a los principales derechos de sus ciudadanos. En el caso de Indonesia, la idea por estas últimas horas tiene que ver con un plan con el que se pretenden conseguir que, en un futuro a mediano plazo, cada poblador local tenga garantizado su acceso a los alimentos.


El proyecto, que fue informado a los medios y ciudadanos por el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, apunta como decíamos a “garantizar la seguridad alimentaria”, y algunas de sus principales consecuencias tendrán que ver con el aumento en la producción agrícola, especialmente del maíz, sin dejar de lado tampoco el de otros alimentos como arroz, soya, azúcar y carne de res.

Eso sí, hay que destacar que así como el Presidente anunción muchos incentivos por parte del Estado al respecto, también pidió a los ministerios, empresarios, y sectores asociados a cada una de estas industrias, que hagan las inversiones y esfuerzos que sean necesarios, para que durante el 2014, las cifras de producción de arroz se crezcan hasta los 141 millones de kilos, que significaría un aumento del 5% con respecto a este año.

Pero más allá del caso del arroz, se pretende que el crecimiento sea completamente global, y para eso será necesario también que la soya trepe hasta superar el millón de toneladas, con lo que presentaría un aumento de alrededor del 20%, y significaría una mayor cercanía a la seguridad alimentaria de todos los indonesios en 2014.

Vía: Vietnam Plus
Imagen: Conciencia Radio

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.