Nuevamente, las turbulencias de la naturaleza afectan al archipiélago más grande del mundo con un terremoto de 5,6 grados en la escala de Richter, el cual golpeó hoy la isla indonesia de Sumatra; aunque sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños materiales de consideración.
De esta manera, el Servicio Geológico de Estados Unidos, encargado de registrar la actividad sísmica en todo el mundo, situó el epicentro a 75 kilómetros de la ciudad de Banda Aceh, en el extremo norte de Sumatra, y a 35 kilómetros de profundidad.
En este sentido, es preciso tener en cuenta para entender el porqué de los frecuentes terremotos, de menor y mayor medida, que el archipiélago indonesio se asienta sobre el denominado «Anillo de Fuego del Pacífico», un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año; sin embargo, la mayoría de estos se presentan con una intensidad generalmente moderada, por lo que los daños raramente son intensos.
Vía: La Nueva
Imagen: Ecología Verde