indonesia010813.jpg

La producción de arroz es fundamental para varios países del mundo, especialmente los asiáticos, y por dos motivos. El primero de ellos es que se trata de una de las más grandes industrias con las que cuentan, y en segundo, porque por cuestiones culturales buena parte de su población lo toma como el alimento básico de sus dietas.

Ahora, la noticia es que Indonesia ayudará a la producción arrocera de Myanmar, el territorio que históricamente e incluso oficialmente es conocido como Birmania, de forma que esta segunda nación pueda obtener más beneficios en cuanto a los resultados de su industria agrícola, muy golpeada en los últimos tiempos.

De hecho, no se puede dejar de considerar que en algunas zonas de Birmania existe una fuerte escasez de alimentos, y se espera que a partir de la colaboración de Indonesia con sus mecanismos de producción más avanzados, se pueda también obtener una mayor cantidad de arroz ocupando exactamente los mismos terrenos.

Hay que destacar, en este sentido, que los especialistas indonesios que colaborarán en este proyecto han realizado un relevamiento de información, manifestando que si bien en hay 12 millones 600 mil hectáreas dedicadas al cultivo de arroz, la productividad es varias veces menores a la que debería ser con una explotación más avanzada.

Vía: Prensa Latina
Imagen: El nuevo diario

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.