indonesia190613.jpg

En los últimos días, ha corrido por todo el mundo la noticia acerca de un futuro proyecto de un canal que permitiera comunicar los océanos Atlántico y Pacífico, el cual sería desarrollado especialmente mediante inversionistas chinos, de forma que se establezca una vía alternativa al canal de Panamá que controla Estados Unidos.

De hecho, lo curioso del caso es que al momento de realizarse los anuncios al respecto, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega, invitó a muchos de los países que mantienen buenas relaciones comerciales con China, para que ayuden en estas inversiones, y todo hace indicar que habría varios interesados.

La cuestión es que esta nueva vía inter-oceánica que permitiría el paso de grandes buques entre los océanos Atlántico y Pacífico, sería un enorme negocio para cada una de las personas que se involucre en la construcción desde el principio, de modo que las reparticiones se dejarán en manos del mejor postor.

Hay que destacar, por otro lado, que la construcción de esta obra podría demorarse más de una década y su costo ascender a 40 mil millones de dólares, buena parte de los cuales los pondría directamente la compañía HK Nicaragua Canal Development Investment Co. Limited, de origen chino.

Vía: TeleSur TV
Imagen: Estrategia y Negocios

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.