También conocida en algunos momentos como la “Mezquita de la Independencia”, este sitio religioso ubicado en Yakarta, la capital indonesia, destaca por ser la mezquita más grande de todo el sudeste de Asia, no sólo en lo que refiere a las dimensiones exteriores del edificio, sino también a la cantidad de personas que pueden ingresar a su interior.
Uno de los primeros elementos que se deben tener en cuenta alrededor de esta mezquita tiene que ver, justamente, con que fue inaugurada para conmemorar la Independencia, por lo que de allí adquiere su nombre, a la vez que se trató de un agradecimiento más a Dios, aunque finalmente se le denominó Istiqlal, una palabra local que bien podría traducirse como Independencia.
Otro elemento característico de este espacio tiene que ver con las siete entradas con las que cuenta la mezquita, considerando que el número siete representa siete cielos en la cosmología islámica, por lo que no se trata de un capricho. En su interior, en tanto, las estructuras cuentan con dos rectángulos marcados, uno principal y uno secundario.
Además, se debe señalar que luego de la visita presidencial de Barack Obama, máximo mandatario de los Estados Unidos, se permitió el ingreso a otros 20 turistas de renombre, entre los que se encontraban algunos como Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, el presidente de Iran, Mahmoud Ahmadinejad, el líder libio Muammar Gaddafi, el príncipe Carlos de Gran Bretaña, y Li Yuanchao, vicepresidente del Partido Comunista de China, entre otros.
Vía: Jakarta y Más
Imagen: Jakarta y Más